El Viceministro del Ministerio de Industria (Mindus), Ernesto Cedeño, junto Mercy Ochoa Hijuelo Coordinadora de este ministerio en Holguín presentaron los principales resultados de la gestión del sector ante los diputados holguineros miembros de las comisiones de trabajo de Educación, Construcción, Industria y Económica de la Asamblea Nacional del Poder Popular, quienes iniciaron una evaluación del ramo.
Previo a la rendición de cuentas de este ministerio ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), las cuatro comisiones integradas por 16 diputados van a trabajar divididos en dos comisiones, las cuales visitaran 12 entidades de la provincia con el objetivo de evaluar el trabajo de este sector en Holguín.
En un primer momento de este encuentro el Viceministro realizó un resumen que ofrece una panorámica sobre las esferas de las industrias en las cuales este Ministerio hoy enfoca su trabajo para desarrollarse pese a la falta de recursos financieros teniendo tres premisas fundamentales: la aplicación de la ciencia y la innovación, la economía circular y las nuevas inversiones.
En este espacio Mercy Ochoa Hijuelo, coordinadora del Mindus en esta provincia, hizo una presentación para que los diputados conozcan cuales son las fortalezas y las oportunidades de la provincia para desarrollarse.Al respecto comunicó que en la provincia se trabaja en las industrias Mecánica, Ligera, Química, Electrónica, la Informática, la Automatización y el Reciclaje de envases y embalaje dentro de otras ramas a partir de las 32 entidades con las que cuenta el sector en Holguín.
Nuestro ministerio es rector de esas seis políticas, ejemplo de ellas, hoy aplicamos en todas nuestras organizaciones la economía circular, que como explicaba el viceministro, producciones con ahorro de índice de consumo, nosotros estamos llevando a los diferentes puntos de venta y para vender directamente a la población, de ahí los principales resultados están en el aporte a la producción mercantil, la de bienes y servicios, las utilidades y demás- explicó Ochoa Hijuelo a los presentes.
A partir de la facilidad con la que cuenta el sector al poder tener puntos de venta a la población, se ha podido mover los objetos sociales de muchos locales, vender inventarios ociosos y de lento movimiento además se han arrendado locales. Todo esto se ha revertido en la generación de utilidades el beneficio del salario y los trabajadores y que también ha evitado las interrupciones laborales.
La industria también se ha venido desarrollando en el tema del encadenamiento con los actores económicos, tanto con Mipymes (micros, pequeñas y medianas empresas), Cooperativas No Agropecuarias como con Trabajadores por cuenta Propia.
Otro de los elementos expuestos fue que la provincia ha cumplido con varios organismos de los que están en la demanda de los sectores estratégicos como son, la parte del reciclaje, el servicio de reparación de equipo de izaje, la reparación de compresores, máquinas de soldar, motores eléctricos, la fabricación de pizarras eléctricas entre otras, donde se pone de manifiesto la transversalidad de las políticas, pues no se trabaja solo para las entidades de la provincia sino para el país.
Además se mostraron los cambios y beneficios que brinda el sistema de autogestión financiera, el cual permite comercializar directamente con la población a través de la venta minorista.
En Holguín se presentan resultados de gestión del Mindus
- Departamento de Comunicación Institucional
- Visto: 71
Cuando haga su comentario tenga en cuenta que:
- No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema.
- No se publicarán los comentarios que incumplan las políticas anteriores.
-Los comentarios no se responderán de forma instantánea, pues los funcionarios responsables tienen que hacer un análisis de los mismos para sus respuestas.